En la noche del martes, la Comisión de Economía del Congreso aprobó el dictamen que permite a los afiliados de las AFP liberar hasta 4 UIT (S/ 17,200) de sus fondos de pensiones, siempre que no hayan registrado aportes en los últimos 12 meses.
Como se recuerda, había dos opciones a debate, la primera referida a autorizar el retiro de los aportes de las AFP con el límite de 4 UIT y la segunda, el retiro del 100% de los aportes sin ninguna restricción.
Leer más: FMI: Perú caerá 13.9% este año, pero crecerá 7.3% en 2021
Leer más: Ministerio de Trabajo: se perjudicaría el empleo si se aumenta el salario mínimo
A favor de la propuesta elegida se indicó que esta beneficiará al 97% de los afiliados que se encuentran sin trabajo por la pandemia de la COVID-19. Respecto a los efectos del dictamen, los afiliados podrán solicitar el retiro de sus fondos de manera virtual o presencial por una sola vez, dentro de un plazo de 90 días calendario luego que entre en vigencia el reglamento de esta norma.
Asimismo, según precisa el dictamen aprobado, y al igual que en el primer retiro de fondos de AFP, se mantendrá el carácter de intangibilidad de estos; es decir, los fondos retirados no pueden ser embargados, retenidos ni ser sujetos a descuentos.
Escrito por: Grupo Verona