El Ejecutivo aprobó hoy un decreto de urgencia que dispone el apoyo solidario de los funcionarios y servidores públicos del Poder Ejecutivo con la finalidad de apoyar con una entrega económica a favor de los deudos del personal de la salud, fallecidos a consecuencia del coronavirus.
Es así como se dispone la reducción de la remuneración del presidente de la República, Martín Vizcarra, así como también de funcionarios y servidores públicos del Ejecutivo cuyo ingreso mensual (proveniente de su cargo) sea igual o mayor a S/ 15,000.
El decreto en mención es aplicable para el presidente de la República, los ministros de Estado, viceministros, secretarios generales, directores generales / jefes de oficinas generales, titulares de organismos públicos, rectores y vicerrectores de universidades públicas, y miembros de tribunales administrativos.
Leer más: Personas en grupo de riesgo podrán laborar solo con autorización médica
Leer más: La cuarentena se derrumba en el Perú, mientras se superan los 6.000 casos diarios
Además, de servidores del Poder Ejecutivo, bajo cualquier modalidad de contrato por el cual prestan servicios, sujetos al régimen regulado en la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, al Decreto Legislativo N° 728, Ley, de Productividad y Competitividad Laboral, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público; así como personal contratado por la Ley N° 29806 y personal contratado bajo el Decreto Ley N° 25650.
Dicha reducción se hará efectiva durante los meses de junio, julio y agosto; además de establecer que la reducción del 10% del ingreso mensual para el monto mayor o igual a S/15,000, y menor a S/20,000. Asimismo, la reducción del 15% del ingreso mensual por el exceso del monto mayor o igual a S/20,000.
“Para quienes su ingreso mensual es mayor o igual a S/20,000, la reducción de su ingreso mensual se realiza aplicando el porcentaje respectivo a cada tramo, y la reducción total es la suma de los resultados parciales de los dos tramos”, señala el decreto.
Finalizando, se autoriza al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a efectuar las entregas económicas a través de subvenciones.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”