El Congreso de la República aprobó un texto que contiene diversas propuestas legislativas para sancionar el acaparamiento, especulación y adulteración en aquellos lugares declarados en estado de emergencia, conmoción o calamidad pública. Este texto contó con 94 votos a favor, cero en contra y 33 abstenciones.
Asimismo, este dictamen recomendaba aprobar una autógrafa que fue observada por el Poder Ejecutivo durante el 2017 y que sanciona el “abuso de poder económico” con penas privativas de libertad no menor a 2 años ni mayor a 6 años y con entre 180 y 365 días multa e inhabilitación.
Leer más: Minsa: cuarentena tendría distintas modalidades
Leer más: Se acelerará el reinicio de actividades mediante el Plan de Reinicio Automático
En este sentido, la especulación y la alteración de pesos y medidas será sancionado prisión efectiva de entre 2 años a 6 años. No obstante, si la especulación es cometida durante un estado de emergencia declarado por el presidente de la República la pena privativa de la libertad pasaría a ser de 4 a 8 años.
Recordemos que durante el año 2017 el Congreso había aprobado sancionar con 6 años de prisión a las personas que cometieran estos actos y se originó por la crisis del Fenómeno El Niño Costero.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona