El aniego que ha afectado desde hace dos semanas la zona de San Juan de Lurigancho por la ruptura de una tubería, no solo ha generado pérdidas materiales, sino también ha tenido impacto sobre los negocios, como restaurantes, hoteles, tiendas en la zona. Hecho que trae mayor impacto si se tiene en cuenta que la declaración de impuestos a la Sunat tiene como fecha límite el próximo 31 de marzo.
Sin embargo se cuenta con una experiencia previa debido a que en el año 2017 con el fenómeno El Niño, las zonas afectadas del norte del país fueron declaradas en emergencia y Sunat emitió resoluciones que otorgaron facilidades excepcionales para el cumplimiento de obligaciones tributarias, así mismo en este particular ya el gobierno, ha declarado en emergencia ambiental la zona la cual oficializo por medio de una Resolución Ministerial en el diario El Peruano, por lo tanto han quedado suspendidas todas las obligaciones tributarias por cumplir.
Esta decisión se debe a que evidentemente si el negocio de una persona ha sido cubierto por el aniego de aguas servidas, en ningún momento va a poder regularizar esta situación a tiempo, por ello la emergencia ha sido declarada por 60 días, es decir, desde el 19 de enero hasta el 21 de marzo quedan suspendidas las obligaciones tributarias de declarar y presentar libros contables, para todas las personas de San Juan de Lurigancho. Es importante resaltar que para acogerse a este beneficio, no se necesita ningún documento ni certificado adicional, simplemente se necesita que el domicilio que se encuentre registrado en el RUC sea San Juan de Lurigancho, es decir si tu oficina está en lince pero resides en San Juan de Lurigancho, no estas beneficiado, solo en caso que el negocio u oficina está en este sector afectado tendrás esta garantía excepcional.
Escrito por: Mba. José Verona – Abg. Jessica Navarro