La transformación ha llegado, el panorama actual ha convertido a los negocios en un lugar del futuro que ya estaba progresivamente escalando antes de la llegada de la pandemia. Todas las organizaciones están buscando superar los problemas heredados, mientras que aprovechan las nuevas tecnologías y los nuevos modelos de trabajo para adaptarse a los cambios que exige la coyuntura actual.
Indudablemente el mundo nunca volverá a ser el mismo. Las personas se cuidarán mucho más también a los demás, las tendencias de negocios que envuelven esta realidad se convertirán en una palanca para innovar en muchos sectores tal es el caso de:
- La industria de la salud
- Los cuidados y el bienestar
- Servicios mucho más personalizados
- Uso y protección de datos
El futuro de la industria
Los negocios relacionados con la belleza, peluquería y estética, son de los sectores que están llevando a cabo muchas transformaciones para poder convivir con el COVID-19, las tradicionales salas de espera colmadas de personas caracterizadas por tertulias fraternales, se han cambiado por mascarillas, distanciamiento social y extrema higiene al entrar y permanecer en los locales.
En nuestro país hace poco los locales y salones de belleza recientemente acaban de abrir sus puertas luego de tres meses de haber decretado el confinamiento, con estrictos protocolos, previa cita, limitación de aforo y a puerta cerrada.
Leer más: Acuerdo entre Gobierno y clínicas privadas ¿en qué consiste?
Leer más: La industria aérea pide a Latinoamérica reactivar los aeropuertos y los vuelos
Tecnología y el pago móvil
Otra de las transformaciones que se observa en el negocio de los tratamientos de belleza es que se han empezado a especializar en gestionar tecnologías relacionadas con el uso del pago móvil. La digitalización del dinero y el contactless supondrían una ventaja para evitar el desplazamiento, la aglomeración y la exposición innecesaria a focos de contagio, teniendo como ventaja la velocidad, comodidad y practicidad del dinero digital.
Aunque no se ha considerado al dinero como un elemento de transmisión, al menos no de manera oficial, el hecho de que el virus causante de una de las pandemias más alarmantes de la historia pueda sobrevivir en cristales, plásticos, metales, papel y tela hasta por cinco días pone en cuestionamiento la validez de continuar manipulando billetes y monedas.
¿Cómo garantizar que ir a la peluquería sea seguro?
Aunque no existe una fórmula totalmente segura para enfrentarse al virus del COVID-19, es importante que, las acciones que se realicen para la apertura de los negocios sean cautelosas. Actualmente disponemos de una herramienta organizativa que permite dar garantía de la prevención, se trata del registro y presentación de Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el SISCOVID-19.
La elaboración del plan no es un tema que se debe dejar al azar, involucra responsabilidad y especialidad, sólo profesionales capacitados pueden dar garantía de un óptimo beneficio. Si perteneces a este importante sector asegúrate de contar con un aliado estratégico para confiarle el futuro de tus actividades, y de tu vida, que pueda garantizar resultados de primer nivel desde antes de operar hasta las fiscalizaciones posteriores.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona