¿Sabes qué es Lean Startup?

La creación de empresas se ha visto influida por distintas técnicas con las que diseñar y construir modelos de negocio en la última década, por tanto, se ha determinado que los sistemas tradicionales para la puesta en marcha se están quedando obsoletos. Ante ello el Lean Startup surge como una filosofía empresarial innovadora, que parte de la incertidumbre a la que se enfrenta un empresario en el lanzamiento de una empresa.

La metodología Lean Startup, es un concepto que desarrolló Eric Ries en 2008 en su obra “El método Lean Startup: Cómo crear empresas de éxito utilizando la innovación continua“, aunque proviene de Japón de las teorías de Lean Manufacturing de Toyota, la cual tiene como objetivo reducir los tiempos y costos al momento de crear una empresa, utilizando como estrategias las hipótesis y la experimentación.

A través de este sistema se pretende transformar el proyecto en una empresa, poniendo especial atención en las necesidades del cliente, contando así con retroalimentación para poder modificar el producto hasta desarrollar la versión final, es decir, crear un prototipo, un producto mínimamente viable, y lanzarlo cuanto antes al mercado para así poder medir de forma real los resultados. De esta forma, se aprende del mercado a través de ciclos cortos y reiterados.

Es uno de los conceptos actualmente más aplicados en el mundo emprendedor, ya que en este caso tanto las condiciones como los recursos para desarrollar el proyecto son muy diferentes a los de una gran compañía.

Leer Más: Aprueban norma para el rescate financiero de Mypes afectadas por el Niño Costero

Leer Más: Se confirma multa de S/ 1.87 millones a empresa de transportes por accidente en Pasamayo

Cuando la filosofía Lean se aplica a los procesos productivos, agrega atención en eliminar los desperdicios, resaltando las actividades que aportan valor a la cadena de producción, desechando lo superfluo y gastos innecesarios. Esto permite invertir menos recursos tanto de tiempo como de dinero en la etapa de aprendizaje y testeo de las ideas de negocio, invirtiendo recursos cuando el conocimiento y las probabilidades de éxito son altas.

Según los especialistas, lean Startup minimiza la inversión inicial, aportando una hoja de ruta que puede guiar al empresario desde el principio hasta la comercialización final.

Escrito por: Abg. Jessica Navarro

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.