Entre los aspectos contemplados en el Decreto Supremo Nº 094-2020-PCM, a través del cual se amplía el aislamiento social obligatorio hasta el próximo 30 de junio, dispuesto para controlar el brote del coronavirus, también se hacen ajustes en cuanto al uso de vehículos particulares para la movilidad de la población, en el marco de la etapa de la nueva convivencia.
En este sentido se ha acordado, entre otras cosas que, las personas que requieran utilizar su automóvil para realizar compras o trámites bancarios podrán hacerlo, siempre que estas actividades se realicen en su distrito de residencia, y luego de tramitar su pase vehicular distrital.
Hay que destacar que este beneficio es diferente del pase laboral que ya se venía entregando. Las características de estos salvoconductos son:
- Pase vehicular laboral: Este beneficio se expide para las personas que deben trasladarse hasta su centro de labores obligatoriamente, es decir, tiene un alcance para los trabajadores de los sectores considerados como esenciales para la economía y también para los que forman parte de las actividades habilitadas para volver a operar en esta etapa del estado de emergencia. Entre los requisitos para solicitar este pase, está la obligatoriedad de contar con una constancia laboral expedida por el empleador, y el mismo debe ser renovado cada cuatro días tramite que se realiza vía web.
Leer más: Sunedu hace precisiones sobre nuevo Reglamento de Licenciamiento para Universidades
- Pase vehicular distrital: Como ya se mencionó, se ha dispuesto que este permiso, sólo está autorizado para vehículos particulares que realicen abastecimiento de alimentos, medicinas y servicios financieros, sólo y exclusivamente dentro del distrito de residencia, además es exclusivo para una sola persona por vehículo. Deberá de portar su DNI y es válido hasta el 30 de junio, deberá renovarse cada 48 horas. Para gestionarlo la persona debe ingresar al portal autorizado e ingresar sus datos personales y los del auto, la residencia que se coloca es la que está contenida en el DNI.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona