Hace apenas un par de días, el Banco Central de Reserva (BCR) anunció que las Reservas Internacionales Netas (RIN) habían alcanzado el 29% del PBI peruano al sumar US$ 69,413 millones; ahora, tras la primera quincena del mes de abril, las RIN lograron superar los US$ 70,000 millones.
Según informó el BCR, las RIN totalizaron US$ 70,341 millones al 15 de abril, aumentando en US$ 2,730 millones comparado al cierre de febrero, US$ 2,319 comparado al cierre del mes marzo y US$ 2,025 millones respecto al cierre del 2019; asimismo, la posición de cambio este ascendió a US$ 43,808 millones, superior en US$ 1,189 millones a la registrada a fines de diciembre de 2019 (US$ 42,619 millones).
Leer más: RIN sobrepasan los US$ 69 mil millones
Leer más: BCR: S/ 30 000 millones para asegurar cadena de pagos
Este anuncio reafirma la posición del Perú como una de las economías más fuertes de la región gracias al respaldo que las RIN constituyen para nuestro país frente a choques externos, como la actual pandemia. Con este incremento las RIN pasan a representar el 31% del PBI, resaltando la fortaleza macroeconómica del país.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Econ. Jazmin Ramírez