Se instalaron tres rejas para impedir el retorno de los ambulantes en los cruces de la avenida 28 de Julio con avenida Aviación, y Jirón Huánuco con Jirón Antonio Bazo.
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz encabezó un operativo en la zona cercana a Gamarra que por años ha sido tomada por cientos de vendedores ambulantes ocasionando caos e inseguridad, donde intervinieron aproximadamente 800 personas, contando con un contingente de 150 fiscalizadores, 120 serenos, que aseguraron la zona ocupada por el comercio ambulatorio y permitieron luego la entrada de los funcionarios.
En esta acción, se logró desmontar 28 puestos que se encontraban en la vía pública sin el permiso respectivo, razón por la cual fue retenida temporalmente la mercadería que se almacenaba en esos lugares. Este tipo de actividades además de la informalidad, venían ocasionando congestión vehicular, inseguridad, robos y ataques contra los vecinos.
Otra de las sanciones aplicadas fue la imposición de multas por ejercer actividad económica sin autorización en espacios públicos de competencia de la Municipalidad de Lima.
Leer Más: Los senderos de la formalización
Leer Más: El fenómeno de la informalidad
Es importante resaltar que aunque el comercio informal es el intercambio económico que se realiza de manera irregular y oculto, esto no significa que los comerciantes informales no paguen nada por la ocupación de los espacios en donde ejercen su actividad, ya que los estos comerciantes generalmente deben pagan su “derecho” a permanecer en el sitio, a personas que controlan los espacios públicos de venta de manera ilegal, y en muchos de los casos, las cifras a pagar están lejos de ser insignificantes, representando cantidades considerables de las ganancias. Es por ello que el máximo representante de la municipalidad además señaló que, una de las acciones a tomar tras este operativo es conseguir los espacios adecuados para los comerciantes que quieran formalizarse, al respectó manifestó: “Estamos buscando esas opciones, esas oportunidades porque siempre creemos que hay gente que se gana el pan no de una manera formal, pero nosotros queremos llevarlos hacia el orden”.
Escrito por: Abg. Jessica Navarro