Reordenan comercio informal del Mercado de Frutas

En la operación se logró detener a ocho sujetos que cobraban cupos a los camiones para comercializar sus productos en la vía pública. 

La municipalidad de La Victoria y la Policía Nacional, realizaron un operativo para imponer el orden en el Mercado de Frutas. Esta acción estuvo principalmente dirigida contra los ambulantes informales y las mafias de cobro de parqueos en los alrededores de las avenidas Arriola y Circunvalación.

El comercio ambulante se considera como la actividad informal más típica, sin embargo solo es una de las distintas manifestaciones de este fenómeno, que consiste en el desarrollo de actividades comerciales en la calle, al margen de las disposiciones legales. En este sentido, en el procedimiento realizado en este dispositivo, se logró detener a sujetos que cobraban aproximadamente 400 soles a cada camión para poder vender todo tipo de frutas.

Según denuncias de los comerciantes del Mercado Mayorista de Frutas, a la semana ocurren alrededor de 30 robos, sumado a ello, existen semáforos inoperativos que ocasionan constantes accidentes de tránsito. Finalmente indican los comerciantes, que son cerca de 5 mil los vendedores informales que rondan en la zona de Rizo Patrón, Circunvalación y Arriola.

Leer Más: La Discutida Norma Antielusiva

Leer Más: La Auditoria Forense

Al respecto George Forsyth alcalde de La Victoria manifestó: “Este es el mejor mercado de frutas del país y nosotros tenemos que liberar a los clientes de esta extorsión. Si cobraban 400 soles por camión, saquen la cuenta con 100 camiones. No podemos permitir que la gente se saque la mugre trabajando de manera formal, mientras que los informales se estacionan en la calle a vender”.

La máxima autoridad de la Victoria refirió además como una de las estrategias que, el municipio establecerá un horario de carga y descarga, que será de 10 de la noche a 6 de la mañana. Sin embargo, la principal queja de los transportistas es tener un lugar específico donde estacionar para descargar, comentando que mientras las autoridades no encuentren una solución al respecto, siempre existe el riesgo de que se ocupe la vía pública.

Escrito por: Abg. Jessica Navarro

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.