Remates Sunat: Lo que debes saber

Bienes embargados son ofrecidos a precios accesibles

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) periódicamente ofrece subastas de los bienes que han embargado a los contribuyentes que a pesar de las facilidades de pago han perdido sus propiedades por no cumplir con la cancelación de  la deuda tributaria. Esta medida se realiza con la finalidad de recuperar tributos que luego serán utilizados por el Estado para cubrir las necesidades de la población. Si estas interesado en participar en este proceso, acá te explicamos todo lo que debes saber.

Mensualmente Sunat realiza convocatorias en las diferentes dependencias del país utilizando los diarios, su página web y sus redes sociales para establece las condiciones del bien, el lugar y la hora donde se llevará a cabo el remate. Actividad que generalmente está a cargo del Martillero Público o Ejecutor Coactivo.

Es importante saber que cualquier persona natural o jurídica está en el derecho de participar en esta iniciativa, siempre y cuando no posea una deuda con Sunat ni sea propietario del bien a rematar. Cabe destacar, que los trabajadores de Sunat y el perito que ha tasado el bien tampoco puede optar por su compra.

Leer Más: Sector Salud logra incremento de sueldo

Leer Más: Comisión de Dumping resolvió apelaciones de importación de productos

Inicialmente debes registrarte en el lugar donde se va a realizar la subasta con tu DNI original y una copia. Esta tiene dos modalidades “A viva voz”, que consta de un procedimiento en el cual se realiza el depósito de la oferta antes del inicio del remate, y “A sobre cerrado” que permite al ciudadano  presentar un sobre con el contenido de la oferta.

El ganador de la oferta al terminar el remate debe entregar 30% de la oferta propuesta, si no puede hacerlo, se tomará como ganador al segundo con mejor ofrecimiento. Este deberá cancelar el monto total del bien en efectivo o en cheque al cuarto día hábil de haberse realizado la subasta, de no hacerlo la propiedad pasará nuevamente a manos del Estado, y la persona no podrá volver a participar en una subasta. En el caso de haber depositado antes, al terminar la actividad se le consignará la totalidad del monto entregado.

Escrito por: Lic. Claudia Bolívar

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.