El Ministerio de Energía y Minas MINEM, a través de la Resolución Ministerial N°160-2020-MINEM/DM, se ha autorizado la publicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Participación Ciudadana para la realización de Actividades Eléctricas.
De acuerdo a la norma esta decisión se acuerda en basa a los numerales 17 y 22 del artículo 2 de la Constitución Política del Perú, los cuales establecen que toda persona tiene derecho a participar en forma individual o asociada en la vida política, económica, social y cultural de la Nación, así como a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida.
Los principales aspectos contenidos en el proyecto de este Reglamento son:
- Opiniones y sugerencias de los interesados: Se ha establecido un plazo de veinte (20) días hábiles, contados desde el 25 de junio de 2020, para que los interesados remitan sus opiniones y sugerencias, vía internet, a través del correo electrónico: dgaae_rpcae@minem.gob.pe.
- Finalidad: Establecer los lineamientos necesarios para el desarrollo de procedimientos de consulta y participación ciudadana, aplicables durante la tramitación de procedimientos para el otorgamiento de:
- Derechos eléctricos
- Elaboración y evaluación de estudios ambientales
- Seguimiento y control de aspectos ambientales y actividades eléctricas.
Leer más: Transportistas volverán a circular
Leer más: PRICOS deberán presentar DJIR 2019 desde mañana
- Plan de Participación Ciudadana para la realización de actividades eléctricas: En base a la regulación, se entiende que este plan se trata del instrumento a través del cual el titular describe los mecanismos que se implementan antes de la emisión del EIA-sd, EIA-d o sus modificaciones, y durante la evaluación de los mismos, con el propósito de implicar a la población en cuanto a los aspectos e impactos ambientales que se vinculan con el proceso de evaluación ambiental.
- Mecanismos de participación: En el texto se contemplan mecanismos de participación ciudadana, entre ellos destacan:
- La audiencia pública
- Buzón de observaciones
- Distribución de material informativo
- Oficina de información
- Difusión participativa a través de publicaciones en el diario y radio.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona