Un rebrote de la débil demanda estacional en China sumado a la menor preocupación sobre el suministro del metal en Sudamérica han llevado a la baja los precios del cobre; así, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdía un 0.8% a US$ 6,379 la tonelada.
“El descenso de las preocupaciones en Chile y Perú y los efectos que ya se están sintiendo por el impulso fiscal de China hacen que el sentimiento por el cobre se debilite más”, dijo Tim Wood-Dow, analista de BMO Capital Markets.
Leer más: Oro se mantiene firme por encima de US$ 1,900 por onza
Leer más: Tipo de cambio semanal: caída del cobre mejora la cotización del dólar
Como se recuerda, la pandemia del COVID-19 significó una reducción en la producción mundial de cobre (ante la paralización de los principales productores: Chile y Perú) que, sumado a las inundaciones en China y sus tensiones con Estados Unidos, ayudaron a impulsar al cobre a un máximo de dos años en julio; sin embargo, las minas chilenas están volviendo a elevar su producción y Perú también se reactiva tras sus cierres, lo que provoca el descenso del metal rojo ante una menor preocupación por el suministro.
Escrito por: Grupo Verona