Recomendaciones para el manejo de cuentas entre empresas vinculadas durante la crisis económica

Producto del enorme gasto realizado por el Estado, las Administraciones Tributarias tendrán especial cuidado en los movimientos de las empresas para así poder cobrar impuestos, sobre todo a aquellas compañías que manejen de forma errada sus cuentas.

Es por esto que se deben cumplir estas recomendaciones:

  1. Hacer una reestructuración de las relaciones comerciales y de ser posible simplificar las operaciones entre empresas:

Es importante que las empresas reduzcan el tamaño de sus operaciones, apostando por la simplificación de los procesos y con esto se generan menos complicaciones. El mercado está en constante movimiento, así podríamos evitarnos problemas con tasas de interés y sobrecostos por lo que convenientemente debemos apostar por contratos que maximicen ganancias, no generen complicaciones entre empresas y que disminuyan el riesgo fiscal.

Leer más: Sólo 20% de los consumidores utiliza comercio digital

Leer más: MEF: economía cayó 40% en abril

  1. Tener por escrito la forma en que se desarrollara el plan de reestructuración:

Es fundamental documentar o llevar un registro de la reestructuración desde el primer momento puesto que la Administración Tributaria puede estar buscando la forma de fiscalizar las reestructuraciones si no se hacen organizadamente y de forma bien documentada. La importancia del plan por escrito es que debe estar sustentado con hechos y con documentos.

  1. Utilizar el “cash pooling”:

Para mejorar los contratos de financiamiento del grupo empresarial, se puede utilizar la figura del “cash pooling”, que se basa en que la empresa o el grupo empresarial concentran todos sus saldos en una cuenta, para así lograr una posición neta global.

Esto compensa la falta de ingresos de una empresa con la utilidad de otra y permite acceder a financiamientos a una tasa más baja.

  1. Variar los intereses de los contratos actuales:

Producto del movimiento de los mercados internacionales las tasas de interés van a variar mucho por lo que las empresas deben renegociar o modificar sus contratos en ese sentido. Naturalmente, la variación de tasas como una consecuencia del mercado sumado a la falta de liquidez nos lleva a verificar y a variar las políticas de financiamiento.

Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.