Reclamos de usuarios relacionados al comercio electrónico

A través de los medios de atención virtuales y telefónicos que el INDECOPI mantiene al servicio de los consumidores durante el Estado de emergencia, se han recibido más de 1,000 reclamos y reportes por parte de usuarios que realizaron transacciones de compras mediante el internet.

Estos resultados han sido obtenidos por parte del ente gracias a la estadística que arroja el sistema, específicamente en el sector del comercio electrónico. Estos datos fueron recogidos hasta el día 72 del aislamiento social que se vive en el país, como medida ante la pandemia.

Infracciones:

El organismo también ha indicado que las infracciones más frecuentes, que se han cometido en contra de las disposiciones contenidas en el Código de Protección y Defensa del Consumidor son:

  • Entregas: Es decir, el proveedor no entregó el producto
  • Fallas: Los productos se encontraban defectuosos
  • Cambios: Indican que las empresas entregaron productos incompletos, no atendieron el cambio del producto, o no les reembolsaron el dinero pagado.
  • Falta de claridad: Cancelación o anulación sin previo aviso.

Leer más: Se subastarán hoy S/ 139 millones para el FAE-MYPE

Leer más: Trump vs. la OMS: el presidente anuncia el fin de la relación de EE.UU. con la Organización Mundial de la Salud

Los consumidores hicieron sus reclamos principalmente a través de llamadas telefónicas al 2247777, mediante el servicio ‘Reclama virtual’ del Servicio de Atención al Ciudadano, y también la herramienta virtual ‘Reporte Ciudadano de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización (GSF).

Paralelamente a estos informes y atención a usuarios, el Indecopi, está realizando la fiscalización de diferentes sectores, por ejemplo, a través de las herramientas “Reporte ciudadano” y “Reclama Virtual”, hasta el 28 de mayo recibieron 26,220 reportes provenientes de los siguientes sectores:

  • Financiero y seguros (9043)
  • Enseñanza (9574)
  • Comercio e industria (4416)
  • Transporte aéreo (1296)
  • Turismo (396)
  • Transporte terrestre (233)

Estas actividades son realizadas por este organismo, con el fin de garantizar la defensa de la competencia y la protección de los derechos de los consumidores, principalmente para contrarrestar los posibles daños que sucedan en este periodo por parte de proveedores que se quebranten las normas.

Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”

Escrito por: Grupo Verona

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.