A través del Decreto Supremo N°191-2020-EF, se ha autorizado la transferencia de 10 millones de soles al Ministerio de Cultura, con el propósito de financiar la entrada gratuita a museos, sitios arqueológicos, áreas naturales protegidas, lugares históricos y áreas naturales protegidas.
Esta decisión se toma en el marco del DL N°1057, ha través del cual se ha dispuesto el acceso gratuito, desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2020, para todos los servidores públicos así como para las niñas, niños y adolescentes, y personas adultas mayores, sean nacionales o extranjeros, a los sitios arqueológicos, museos, lugares históricos y áreas naturales protegidas por el Estado abiertos al público, administrados por el Ministerio de Cultura y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Leer más: Más de 100,000 trabajadores del sector exportador perdieron su trabajo en mayo
Leer más: El 88% de empresas tomará el 28 de julio como único feriado de Fiestas Patrias
¿Cuáles son estos sitios arqueológicos y museos?
De acuerdo a las autoridades, en total, son 55 sitios culturales y 22 áreas naturales protegidas que tienen acceso gratuito para las personas beneficiadas con estas normas. Los principales lugares son:
- El Sitio Arqueológico Chavín: Ubicado en Ancash
- Líneas y geoglifos de Nazca: Que se encuentra en Ica
- El Museo Nacional de la Cultura Peruana: En Lima
- Complejo Arqueológico Huaca el Brujo: Que está en La Libertad
- Monumento Arqueológico de Kuélap: Ubicado en Amazonas
- Sitios Arqueológicos de Qenqo, Puka Pukara, Tambomachay en Cusco.
- Museo de Sitio Regional de Cusco y el Parque Arqueológico de Machupicchu, entre otros.
Escrito por: Grupo Verona