Reactiva Perú II: Primera subasta sería esta semana

Varios especialistas estiman que en los próximos días podrá iniciar la segunda etapa del programa Reactiva Perú. Con los cambios normativos, y los recientes anuncios de varios ministerios, se proyecta que en esta fase se permitirá una mayor cobertura a las empresas, especialmente a las pequeñas y micros.

En el marco del inicio de la segunda etapa de este programa, recientemente se ha pronunciado el vicepresidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), Ramiro Postigo, indicando: “De ser así, los primeros créditos de la nueva etapa de Reactiva Perú se entregarían a partir del 22 de junio”.

Postigo agregó además que “Esta segunda etapa es una versión mejorada de la primera, pues considera el pedido de las instituciones que apoyan a las micro y pequeñas empresas (MYPES), que en su mayoría son informales”.

Leer más: Semana de Wall Street: los inversores apuestan a que el valor de las acciones se mantendrá

Leer más: Habilitan “Ventanilla Virtual de Documentos Notariales de Apoyo”

En cuanto al avance de la primera etapa, el MEF ha publicado el listado de las empresas que accedieron a las garantías del Programa “Reactiva Perú”, hasta el 29 de mayo, indicando que en total fueron 71,553. En esta lista se observa que están incluidas empresas de varios sectores y distintas regiones del Perú.

Al respecto, la ministra de este gabinete María Alva, refirió: “Hemos publicado la lista de los certificados de garantía emitidos del programa Reactiva Perú hasta fines de mayo para que todos los ciudadanos tengan acceso a esta información, de esta manera todos los interesados podrán conocer los montos de créditos y garantías otorgadas. En el Ministerio de Economía y Finanzas estamos comprometidos en impulsar medidas que reduzcan el impacto del COVID-19 en las empresas y hogares, de forma transparente para beneficio de los ciudadanos”.

Regiones beneficiadas

A la fecha indicada, se observa que las principales regiones beneficiadas fueron:

  • Lima S/17,169 millones
  • Arequipa S/ 1,031 millones
  • La Libertad S/ 1,006 millones
  • Callao S/ 934 millones
  • Piura S/ 619 millones
  • Lambayeque S/ 494 millones

También se observa que el 90% del total de empresas beneficiadas pertenecen a micro y pequeñas empresas.

Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”

Escrito por: Grupo Verona

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.