¿Qué medidas se aplican en el transporte público para combatir la COVID-19?

La llegada de la pandemia ha puesto en perspectiva el valor de muchas cosas, una de ellas es el rol del transporte público para el bienestar de las personas, debido a que su permanencia posibilita el acceso a bienes, servicios y empleos. Para las personas que no tienen alternativas privadas para movilizarse, los sistemas de transporte público son especialmente esenciales.

En el mundo miles de trabajadores de la salud y otros sectores necesitan un servicio de transporte confiable para llegar a sus trabajos, ante esta realidad se han puesto en marcha una serie de acciones encaminadas a incrementar la higienización y control preventivo en la Empresa del Transporte, que participan en el traslado de la población de forma diaria durante la emergencia sanitaria.

En nuestro caso, en el país los sistemas de transporte público han reaccionado a la emergencia sanitaria, adoptando diferentes medidas de prevención, tanto para los trabajadores como para los usuarios. Algunas de estas medidas incluyen limpieza y desinfección de vehículos y paraderos, evitar aglomeraciones de pasajeros, mantener distancias adecuadas, evitar el uso de efectivo cuando sea posibles, entre otros.

Leer más: MTPE aprueba realización de reuniones virtuales para solucionar conflictos laborales

Leer más: Defensa: Gobierno evaluará las medidas cada semana a fin de medir los resultados

Al respecto, recientemente la jefa de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU), María Jara, hizo un llamado a la población para que se respete el aforo permito dentro de los vehículos de transporte público, advirtiendo además que, las unidades que incumplan con los acuerdos sanitarios para evitar el contagio del coronavirus podrán recibir sanciones, incluyendo la salida de circulación durante dos años.

En igual sentido, la funcionaria, durante un operativo enfatizó que, los responsables de las empresas de transporte público, deben garantizar que se evite el contacto entre pasajeros, manteniendo una distancia mínima de un metro, así mismo ninguno debe ir de pie y todos deben utilizar mascarilla.

Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”

Escrito por: Grupo Verona

 

 

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.