¿QUÉ IMPLICA UNA UIT DE S/ 4,200 PARA LA ECONOMÍA PERUANA?

Este cambio tomó en cuenta la situación macroeconómica del país

 

Esta semana el Ejecutivo determinó el nuevo valor para 1 Unidad Impositiva Tributaria en S/ 4,200 –vigente para el año 2019–, con el Decreto Supremo N° 298-2018-EF incrementó en 50 soles el valor de la UIT.

 

La UIT es, en nuestro país, el valor de referencia con el cual se determinan beneficios y obligaciones de carácter administrativo, laboral, previsional o tributario, como en el pago de impuestos (en la determinación de la base tributaria, deducciones, etc.), infracciones, multas, derechos de trámite (en la administración pública) u otros beneficios/obligaciones establecidos por ley.

 

En ese sentido, en conformidad con la Norma XV del Título Preliminar del Texto Único Ordenado (TUO) del Código Tributario, para modificar la UIT del periodo siguiente se debe tomar en cuenta supuestos macroeconómicos, ya que la UIT servirá de parámetro para todas las afectaciones que el contribuyente tendrá sobre sus ingresos del año.

 

Así, el aumento de la UIT significará un ahorro de impuestos para los trabajadores al elevarse el límite de sueldo bruto mensual en el que se deduce el Impuesto a la Renta; las 7 UIT deducibles que en 2018 equivalen a S/ 2,075 mensual (al dividir S/ 29,050 entre 14 sueldos), serán de S/ 2,100 para el 2019.

 

Igualmente para los trabajadores independientes, el límite –por emisión de recibo por honorarios mensual– para no pagar el IR sube de S/ 3,026 a S/ 3,063 (de S/ 36,312 a S/ 36,756 anual). Del mismo modo, para las Mype el tope de ventas sube a 7 millones 140 mil soles, y el ahorro en el RMT sería de S/ 146 al año.

Jorge Carrillo, profesor de Pacífico Business School, detalló que este aumento generará una reducción en la recaudación, pues también se pagará menos impuesto predial y de alcabala; sin embargo, sería mínimo porque se estaría generando una mayor capacidad de  consumo (al tener más “dinero en los bolsillos”).

 

Ahorro de impuesto, según sueldo, para una persona en planilla

 

Sueldo (mensual) Ahorro (anual) Tasa aplicada
S/ 3 000 S/ 28 8%
S/ 5 000 S/ 64 14%
S/ 10 000 S/ 105 17%
S/ 13 000 S/ 168 20%
S/ 20 000 S/ 105 30%

 

Escrito por: Mba. José Verona – Econ. Jazmín Ramírez

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.