¿Qué demanda el mercado laboral actual?

Es urgente una mayor regulación del mercado laboral, invertir dinero en formación y orientación de empleo que logre fomentar totalmente el emprendimiento.

En la última década la creación de universidades se ha triplicado, sin embargo han priorizado la formación de carreras que difieren del requerimiento del mercado laboral, este hecho aunado a que más del 50% de los egresados de secundaria, no continúan la formación profesional, optando por incorporarse a la vida laboral sin estudiar alguna carrera profesional hacen resaltar las dificultades actuales que existen para encontrar trabajadores con las competencias necesarias. Analizando estas cifras se puede afirmar que  nuestro país no es ajeno a la escasez de talento,  evidenciando además en los resultados de las investigaciones hechas al sector, que los empleadores especifican la existencia de muchas carencias en habilidades blandas como la capacidad de trabajo en equipo, la resiliencia y la inteligencia emocional en el talento técnico y en el ejecutivo, que no son atendidas de modo pertinente por las universidades.

Leer Más: Productividad Laboral

Leer Más: Reforma del Mercado Laboral

Al respecto la especialista en Gestión de Recursos Humanos de Cibertec, Sandra Malvaceda, señala que en el Perú existe un déficit promedio de 200,000 profesionales técnicos. Por lo que las recomendaciones al momento de elegir un área de estudio se dirigen a enfocarse en las profesiones que serán demandadas en el futuro y que, sobre todo, están relacionadas a la tecnología y a la ciencia.

Se ha demostrado que para ser competitivo independientemente de la especialidad, es importante que el profesional cuente con diversas competencias que le permitan destacarse, relacionadas con el desarrollo adecuado de la inteligencia emocional; capacidad para integrarse al grupo de trabajo y a las políticas de la empresa; la proactividad orientación a la acción; y el compromiso. Finalmente se sugiere enfatizar en las capacidades analíticas y de solución de problemas; así como, el cuidado en los detalles y las habilidades comunicativas.

Escrito por: Abg. Jessica Navarro

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.