Publican proyecto de fiscalización en materia de seguridad social

Sunafil sancionará a las empresas que no extingan el vínculo laboral

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) hizo público el proyecto del protocolo de fiscalización en materia de seguridad social, que busca reducir los niveles de informalidad que se producen en los aportes hechos a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y al Seguro Social de Salud (Essalud).

La norma establece que Sunafil busca asumir las tareas de fiscalización que no han podido asumir los entes anteriores, con la finalidad de combatir la irregularidad del pago de aportes y los pagos insuficientes o considerados “fantasmas”. Esto también incluye la inspección de las inscripciones de los afiliados al sistema de seguridad social.

Leer Más: Conoce como obtener un crédito personal

Leer Más: Beneficios empresariales del Clúster

Cabe destacar, que a través del reglamento el inspector podrá exigir al empleador la inclusión de la planilla de inscripción y el pago de beneficios sociales, esto incluirá la regularización de los aportes al sistema de pensiones más los intereses que esto genere.

Las empresa que no formalicen su inscripción enfrentarán una multa de 9,450 soles por cada trabajador no registrado, es decir, la organización deberá entregar la notificación de ingreso al sistema de seguridad social al empleado a los cinco días de iniciada la relación laboral, sino deberá enfrentar dicha multa.

Escrito por: Lic. Claudia Bolívar 

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.