Protocolos para volar seguro

La industria aérea es una de las más castigadas por la pandemia, alrededor del mundo se están diseñando medidas adecuadas para evitar la propagación del coronavirus, recuperar la confianza de los pasajeros y que aeropuertos y aerolíneas puedan volver a volar.

Los nuevos protocolos de seguridad sanitaria se basan en regulaciones para proteger a los pasajeros y personal de vuelo en cada etapa del viaje, es decir, acceso a la terminal, embarque, vuelo en tránsito y salida del aeropuerto.

En nuestro país, Aeropuertos Andinos del Perú (AAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Lima Airport Partners (LAP), han emitido un comunicado indicando que han aprobaron el protocolo sanitario que aplicaran para el tránsito de pasajeros, una vez que las autoridades aprueben la reactivación de este sector, que está suspendido debido a las medidas tomadas por el Estado de Emergencia para mitigar el avance del virus.

Para diseñar las nuevas medidas de seguridad, las empresas se han puesto de acuerdo con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC) y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), quienes han puesto especial atención en el futuro y en cómo regresar progresivamente a la normalidad, entre las reglas más resaltantes se encuentran:

  • Lineamientos para el ingreso: En cuanto a esta parte de la experiencia de vuelo se ha considerado:
  • Control de temperatura para ingresar, en este sentido, los usuarios y pasajeros con síntomas de fiebre serán derivados para el control respectivo por las autoridades de salud.
  • Solo se permitirá el ingreso utilizando mascarilla.
  • Si los pasajeros necesitan ayuda adicional, solo se podrá ingresar con un acompañante.
  • Antes de ingresar se proveerá material necesario para la desinfección de calzados
  • Se debe respetar el distanciamiento social, para ello se implementará la señalización correspondiente, ello en caso de formarse fila

Leer más: Se prorroga el pago de la declaración y pago del Impuesto a la Renta anual y mensual

Leer más: Un experto italiano asegura que el coronavirus se está agotando solo

  • Procedimiento para el Check-in: En este contexto se recomienda realizar el check-in electrónico antes de asistir al aeropuerto, pero en caso el pasajero necesite realizar su check-in presencial, se acercará al módulo de su aerolínea y formará una fila respetando el distanciamiento social.
  • Embarque: Los pasajeros se aproximarán a la puerta de control de rayos X y formará una fila para ingresar, garantizando la distancia social, el control se realiza respetando la distancia entre el pasajero y el oficial de seguridad. Luego de que se haga la supervisión correspondiente, el pasajero se dirige a la sala de embarque y esperará en los asientos, respetando la distancia, para abordar formará una fila, luego embarcará y continuará con el procedimiento de su aerolínea.

Los representantes de las empresas concesionarias además señalaron que, todo el personal contará con EPs y en todos los procesos se dispondrá de la señalización necesaria que permita orientar acerca de los nuevos procedimientos, además se contará con herramientas como dispensadores de alcohol en gel para facilitar la desinfección de manos de los pasajeros.

Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”

Escrito por: Grupo Verona

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.