El mercado de capitales es un mercado especializado a través del cual se conducen los ahorros internos y externos para invertirlos en actividades provechosas, situándolos a disposición de aquellos que buscan financiamiento en escenarios atrayentes y competitivos.
Las compañías y los diferentes proyectos hallarán en estas actividades comerciales oportunidades para desarrollar sus necesidades de forma ventajosas. Por tanto se puede afirmar que el desarrollo del mercado de capitales es importante porque es un mecanismo de financiamiento.
Leer Más: ¿Cómo prepararse para una inspección laboral?
Una de las formas más eficientes para atraer más inversionistas, tanto institucionales como retail, a participar en la bolsa de valores de Lima, puede lograrse a través de un ambiente corporativo responsable, transparente, donde se resguarden los derechos de todos los inversionistas. Este mercado basa su desarrollo en la confianza que inspira, y ésta a su vez depende del resguardo que se delinee a favor del capitalista. La protección al inversionista es fundamental y para ello es significativo que no se tomen decisiones al azar, evaluando apropiadamente las disposiciones. Es esencial por ello que exista un buen estándar de transparencia de información, que genere confianza para los actores, donde la transparencia se convierta en la piedra angular para conseguir y conservar las relaciones de confianza, teniendo a disposición del público inversionista o general, información suficiente, pertinente y fehaciente que posibilite que esos actores puedan tomar excelentes decisiones de inversión. Lo que se intenta es que las corporaciones Peruanas pasen de pequeñas a medianas, y de grandes a globales, y para eso es requisito obligatorio que las estandarizaciones se cumplan, en consonancia con las recomendadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), favoreciendo el clima de negocios propiciando un mejor desempeño económico del país.
Escrito por: Abg. Jessica Navarro