La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) presentó al Congreso de la República una propuesta para reformar el sistema de pensiones de nuestro país. Esta institución básicamente propone un sistema compuesto por las AFP y la ONP.
Este proyecto promovería el ahorro voluntario y establecería una pensión mínima y está conformado por 4 puntos base importantes que tendrán lo mejor de ambos sistemas, y estos son:
- Una base no contributiva, en el cual estarán incluidos las personas jubiladas por la Pensión 65 y personas mayores en pobreza extrema.
- Una base semi contributiva, en el cual estarán incluidos los trabajadores con ingresos bajos en un fondo colectivo y en el que se garantizaría una pensión mínima.
- Una base contributiva, en la cual la pensión es autofinanciada con los aportes de los empleados y en él se administrarían cuentas individuales.
- Y el horro voluntario, en el que se les brinda facilidades a las personas que aporten de manera voluntaria, constituido principalmente por trabajadores independientes e informales.
Leer más: Condonación del pago de intereses perjudicaría a la economía de nuestro país
Leer más: Demora en la reactivación de empresas cuestan S/ 1,000 millones al día
Finalmente, esta propuesta podría servir para hacer un análisis de la situación actual del Sistema Privado de Pensiones (SPP), hasta para evaluar si se puede reducir la comisión que cobran las AFP a sus afiliados.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona.