La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) viene organizando una serie de seminarios web (webinar) en materia de exportación, capacitando así a 1,350 compañías lo que representa el 15% de las empresas exportadoras totales y el 17% no tradicionales.
Con expositores de alto nivel (consejeros económicos comerciales de Promperú en el exterior) se han realizado hasta el momento 52 webinar dirigidos a empresarios y potenciales exportadores que deseen ingresar o incrementar su oferta, los interesados desde la comodidad de su hogar ahora podrán capacitarse.
Se van atendiendo más de 3,000 consultas sobre las potencialidades y oportunidades de los mercados internacionales, así como el efecto de la pandemia sobre el comercio y el turismo en sus respectivos mercados, señaló Promperú a traves de Andina.pe
Leer más: Primer grupo de hogares urbanos que recibirán Bono Universal
Leer más: Petroperú: se está trasladando gradualmente la baja de los precios
Asimismo, las principales recomendaciones de los expertos para las empresas fueron estar preparados para poder participar en ruedas de negocios virtuales y sobre todo adaptar sus propuestas de negocios para el comercio electrónico, de igual forma mantener comunicación permanente con las Oficinas Comerciales, brindando información de la empresa y de su oferta exportable para recibir referencia de nuevas oportunidades y requerimientos de los mercados. Todo ello con miras a superar con éxito los efectos de la paralización por el COVID-19.
Sectores
Los seminarios virtuales fueron dirigidos a empresas peruanas de diversos sectores como agroindustria, pesca, además de compañías peruanas de los rubros de manufacturas diversas, textiles, servicios, turismo, entre otros.
Comunícate
A través de la página web https://www.promperu.gob.pe/consultaPPM.aspx. las compañías podrán mantener comunicación permanente con las oficinas comerciales.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona