Prohibición de reuniones familiares: PNP explica cómo se intervendrá en los domicilios que incumplan

A través de una entrevista en el programa Andina al Día, el subcomandante general de la Policía Nacional, Jorge Lam, ha explicado que, los agentes policiales cumplirán los procedimientos establecidos en los supuestos en que tengan que intervenir un domicilio o inmueble donde se realice una reunión familiar o un evento social.

El subcomandante recordó que, las reuniones sociales y familiares se encuentran prohibidas por Decreto Supremo desde el pasado miércoles 12, por tanto, han quedado limitados los derechos constitucionales relativos a la libertad, la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio nacional. Esta decisión se tomó tras la alerta del Ministerio de Salud quien le indicó al Ejecutivo que en estos encuentros pudiera haber un nuevo foco de contagio significativo del covid-19.

Procedimiento

Lam manifestó al respecto: “No vamos a ir de frente a romper una puerta, hay procedimientos”, también señaló que generalmente los vecinos notifican a la comisaría o a la línea 105 cuando hay desorden y bullicio en una vivienda del sector.

Por tanto, indicó: “Generalmente los vecinos hacen la denuncia porque escuchan bulla. Dan los criterios para que la Policía sepa si todos los que están reunidos son del mismo núcleo familiar o no. Ellos ya están ayudando a identificar los lugares donde hay reuniones familiares y sociales”.

Uso de la fuerza

El funcionario agregó además que, la Policía hace uso gradual de la fuerza dependiendo de cada situación. Primero se acude a la vivienda y solicita verbalmente salir del domicilio a los ciudadanos que no vivan allí; sin embargo, si alguien se muestra agresivo, se puede usar la vara de goma que porta cada agente policial.

En caso de que la resistencia continúe, ha señalado que, existen otros mecanismos para reducir y poner en orden a los infractores de la ley. “Vamos a ser prudentes, pero con firmeza. No vamos a actuar de manera abusiva sino respetando los derechos humanos”.

En cuanto a las prevenciones, también puntualizó que, los agentes tratarán de mantener el distanciamiento y usarán guantes cuando se tenga que usar la fuerza, indicando: “El policía sale con todos los elementos de bioseguridad para protegerse en las intervenciones”.

Escrito por: Grupo Verona

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.