La productividad laboral puede ser definida como el promedio de la producción en un período de tiempo que un trabajador realiza. La cifra puede obtenerse a través de la medición del volumen físico o a través del valor (precio) de los bienes y servicios producidos. La teoría económica indica que los salarios deben expresar la productividad laboral, de forma tal que lo producido por los trabajadores sea suficiente para cubrir estos costos. Si los incrementos salariales son superiores a esta equivalencia, se generarán pérdidas.
Una de las relaciones permanentemente observadas en economía es la que se da entre la productividad y el crecimiento económico. Este interés se debe a poder entender los factores que determinan el crecimiento. Muy concretamente, estos factores son tres elementos: la calidad de las instituciones, la productividad del capital y la productividad del trabajo.
La productividad en el Perú en los últimos años ha estado muy estancada: mientras la economía crece, la productividad ha quedado rezagada, fundamentalmente por culpa de la informalidad concentrada en sectores como servicios, que es el principal sector que genera trabajo en el país, y agricultura, aunado a la fuerte concentración del empleo en las microempresas.
Evaluando la productividad de los países con mayores índices de crecimiento alrededor del mundo, se aprecia que en el ámbito laboral han transformado las estructuras para adaptarse a la era digital, sustituyendo prácticas tradicionales y arraigadas que hasta el momento se consideraban inamovibles, permitiendo a sus trabajadores con la herramienta de la flexibilización laboral un significativo incremento de la productividad del trabajo. Para aumentar la productividad laboral se requiere una mejor educación, capacitación, mejor y más accesible tecnologías. De no ser así, el incremento de la productividad laboral no sería más que el resultado del ciclo económico. En este 2019 el gobierno apuesta por desarrollar un Plan Nacional de Competitividad de corto plazo con indicadores clave y proyectos que eleven la productividad.
Escrito por: Mba. José Verona – Abg. Jessica Navarro