Produce: Beneficios de la Ley General de Bodegueros

El Ministerio de Producción (Produce) con la finalidad de impulsar y apoyar la actividad de los bodegueros, aprobó el Reglamento de la Ley N° 30877, Ley General de Bodegueros, de alcance a nivel nacional y aplica para personas naturales o jurídicas, que realicen esta actividad.

El reglamento en mención, fue publicado el pasado 14 de mayo mediante el Decreto Supremo N° 010-2020-Produce y consta de veintidós artículos distribuidos en dos títulos, más seis disposiciones complementarias finales. 

“PRODUCE, en su rol promotor de las MYPE, en coordinación con las entidades públicas, los gobiernos regionales y/o locales, promueve la identificación, formalización, representatividad, competitividad y desarrollo de la actividad de los bodegueros; reconociendo su condición de MYPE” señala la norma.

Leer más: Propuesta para la reapertura de Gamarra

Leer más: Gamarra abrirá parcialmente en las próximas semanas

Financiamiento

Con la finalidad facilitar su inclusión financiera y canalizar recursos para capital de trabajo, activo fijo y/o mejora de los locales, PRODUCE, en coordinación con las instituciones del sistema financiero supervisadas por la SBS, promueve el acceso al financiamiento de los bodegueros debidamente bancarizados, a través de Fondo Crecer, Fondo de Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa, entre otros, con la finalidad de que accedan en mejores condiciones al sistema financiero.

Licencia de Funcionamiento

Los gobiernos locales, otorgarán de forma automática, gratuita y por única vez, previa conformidad de la zonificación y compatibilidad de uso correspondiente, la licencia provisional de funcionamiento, requerida expresamente por los bodegueros.

El mismo tiene una vigencia de doce meses computados a partir de la fecha de presentación y solo será otorgado a las bodegas que realizan sus actividades en un área total no mayor de 50 m2, calificadas de riesgo bajo, conformados por uno o más ambientes contiguos de una vivienda, con frente o acceso directo desde la vía pública; y, ubicado en el primer o segundo piso de la misma.

Cabe señalar que pasado el plazo de vigencia, y si no se llegaron a detectar irregularidades o de detectarse estas fueron corregidas, se brindará la licencia de forma definitiva de manera automática y gratuita en un plazo de 10 días calendario.

Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.