Elige la alternativa más económica de acuerdo a tus intereses
Según varios analistas financieros en Perú, los consumidores al momento de realizar una compra de un bien o servicio de alto costo, la primera opción es utilizar la tarjeta de crédito y fraccionar los pagos, de tal forma que sus ingresos mensuales les permitan cancelar sin que su base económica se vea afectada.
Tomando en cuenta la tarjeta de crédito como principal opción, podemos deducir, que se presentan altos periodos de interés, dejando como una alternativa más viable para el financiamiento, el uso de préstamos personales, porque estos cobran la mitad de intereses en comparación con el “dinero plástico”.
Leer Más: Se acentúa la tendencia a la baja del dólar
Leer Más: Sunat propone que Netflix y Spotify paguen IGV
La mayoría de los ciudadanos que utilizan este tipo de alternativa y gana de 2 mil a 3 mil soles mensuales, la tarjeta de crédito puede llegar a cobrarles 70% de la tasa de interés anual, mientras que con la utilización de un prestamos personal, solo se cancelaria 30% de esos intereses.
Adicional a esto, los préstamos pueden llegar a otorgar beneficios de hasta 120 mil soles con un plazo de cinco años para su cancelación. Sin embargo, la tarjeta de crédito en la mayoría de los casos tiene preaprobado este tipo de financiamiento.
Escrito por: Lic. Claudia Bolívar