Durante una conferencia de prensa realizada en las instalaciones del nuevo Museo Nacional de Antropología, el presidente, Martín Vizcarra firmó la Ley que habilita el congelamiento y también las reprogramaciones de deudas con reducción de tasas de interés, misma que fue aprobada en el Congreso el pasado viernes.
El primer mandatario manifestó que el día de mañana se publicará esta ley que “beneficiará a quienes tengan créditos de consumo, hipotecarios, vehiculares y de mypes”, con calificación de riesgo Normal o Con problemas potenciales.
Además, manifestó:
“Hoy, siendo una norma de sumo interés para una gran parte de la población agobiada por sus deudas en el sistema financiero, con esta norma van a tener un alivio para poder atender esta responsabilidad, porque el peruano es responsable y cumplidor, pero ante una emergencia necesita facilidades y con la garantía del propio Gobierno vamos a ayudarlos”.
¿Cuándo empezarán los beneficios de esta regulación?
En base a ello se prevé que aproximadamente el 18 de octubre esté siendo publicado el reglamento de esta norma, para que las entidades financieras puedan adecuarse a ella y comenzar los tramites de las solicitudes.
Además, se estima que, a principios del mes de noviembre se comiencen a aprobar las primeras autorizaciones de reprogramaciones de créditos.
Según el presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Anthony Novoa, explicó en un medio local: “Son más de 7.5 millones de beneficiados, una vez que el Ejecutivo publique la norma, tiene 10 días calendario para la reglamentación y los bancos un máximo de 15 días para atender las solicitudes”.
Escrito por: Grupo Verona