Nuestro país acaba de ofrecer bonos a 101 años por un monto de US$ 1.000 millones, con una demanda que superaba los US$ 15.000 millones. Esta es la primera vez que nuestro país se endeuda con bonos a 100 años.
El bono de nuestro país a 101 años es el más largo del mundo, de acuerdo al director general de Tesoro Público del Ministerio de Economía José Olivares.
“Le hemos puesto de fecha de vencimiento el 28 de julio del 2121, es decir del tricentenario, porque tiene un significado bastante especial para la república y es un hito para el país”, sostuvo el funcionario del MEF.
Otros bonos
El bono global con vencimiento al 2032 o en 12 años, se emitió por un monto de US$1.000 millones, a una tasa de interés equivalente a la de los bonos del tesoro norteamericano de un plazo similar más 100 puntos básicos, vale decir, aproximadamente 1,86%.
Leer más: Pandemia de Covid-19 ocasionará la mayor deuda pública de la historia
Leer más: Inversión minera alcanzará los US$ 4,200 millones este año
También, se emitió el bono global con vencimiento al 2060 o en 40 años, por un monto de US$2.000 millones a una tasa equivalente a la de los bonos del Tesoro de EE.UU. más 125 básicos, aproximadamente en 2,78%.
La deuda peruana tiene una clasificación de BBB+ y el BBVA Perú fue el único banco local que participó en esta emisión, calificada de exitosa por los expertos.