Polémica: Empresas que se disuelven luego de acceder a Reactiva Perú

Desde que inició la pandemia, la crisis económica que se ha desarrollado nos deja no sólo una cifra lamentable de víctimas, sino también una larga lista de negocios que se cierran definitivamente. Estos negocios, de diferentes rubros y tamaños, evidencian el alto costo que el coronavirus ha impuesto sobre las empresas de nuestro país.

En cualquier caso, es lamentable cuando algún negocio se ve forzado a cerrar sus puertas, más aún en este panorama desalentador que envuelve la realidad actual de nuestro territorio. En el marco de esta situación, el Gobierno se ha preocupado por prestar atención a las necesidades financieras de los particulares y también de las empresas. Tal es el caso del programa de garantías Reactiva Perú, diseñado como un recurso para que las empresas (especialmente las pequeñas y medianas) puedan salvarse de la crisis, evitar quiebras y disoluciones y en consecuencia mantener las fuentes de trabajo para sus colaboradores.

Polémicas

Este programa no ha escapado a las polémicas, debido a que, durante los meses en que se viene desarrollando, los usuarios y empresarios han observado trabas y algunas inconsistencias en el otorgamiento de las garantías, que ofrecen tasas mínimas de interés.

Muchas personas indicaron que el favorecimiento a las grandes empresas no permitía que las pequeñas accedieran, tal fue el rechazo a los mecanismos aplicados, que se cambiaron las reglas y se aplicaron candados para evitar que negocios vinculados con actividades ilícitas pudieran acceder, además en la segunda fase, es decir Reactiva Perú 2, se ha luchado porque sea el sector de las Mypes quienes puedan beneficiarse.

Recientemente se ha despertado nuevamente el debate, luego de conocer (mediante un comunicado que se difundió en varios medios) que la empresa de transportes Cromotex, tomara la decisión de disolverse, teniendo en cuenta que se había favorecido con 6 millones 155 mil 869 soles de Reactiva Perú.

De acuerdo a información de La República, Agripino Gutiérrez, jefe de Recursos Humanos de la compañía, también confirmó la noticia.

¿Qué ha dicho la empresa?

Cromotex SAC, se trata de una compañía de transporte interprovincial e intermunicipal, que se fundí en 1985 en la ciudad de Arequipa, empleando a más de 150 trabajadores. En el comunicado que ofreció la empresa, indican que se descarta la quiebra, sin embargo, explican que, una de las principales razones para disolver, se debe a la grave crisis, que los ha mantenido en suspensión de actividades durante más de 150 días.

Los trabajadores de la Transportista, quienes recibieron una comunicación electrónica confirmando esta noticia, han indicado su sorpresa ante este evento y anuncian que realizaran protestas mientras esperan el pago de sus sueldos pendientes.

Las críticas no se han hecho esperar, asemejando la situación a lo que pasó hace unos meses con la empresa también de transportes SOYUZ PERÚ S. A., la cual hace unos meses se declaró en quiebra.

Es importante tener en cuenta que, pese a la disolución de la compañía, el cobro del crédito se realiza al socio, en base a que todos los préstamos de Reactiva Perú, tienen aval solidario del principal accionista.

 

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.