Plazo para ratificar TPP 11 podría extenderse

Hasta ahora solo 6 países ratificaron el TPP

El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP en inglés) más conocido como TPP 11 se encuentra vigente desde la última semana del 2018; sin embargo, requiere ser ratificado para que los empresarios peruanos accedan a los mercados del tratado.

El ex vice ministro de comercio Exterior y ahora director ejecutivo del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (IDEXCAM), Carlos Posada, opinó que los procedimientos –que se realizan regularmente tras la suscripción de un acuerdo comercial– demorarían la ratificación hasta el segundo trimestre de este año.

Leer Más: Se fija plazo para que empresas comuniquen y sustenten servicios mínimos

Leer Más: Perú cae 2 puntos y retrocede al puesto 105 en lucha anticorrupción

Igualmente, explicó que se tiene que elaborar un compendio de los informes favorables de todos los ministerios participantes en la negociación. Este compendio, elaborado por el Ministerio del Comercio Exterior se envía a la Cancillería para el análisis constitucional, allí se decidirá si este tratado necesita –o no– la aprobación del Congreso. Sin embargo coincide en que no es requisito dicha aprobación y que el Ejecutivo podrá ratificarlo mediante un Decreto Supremo.

Este nuevo acuerdo de asociación entre los países de la cuenca del Pacífico cuenta con la ratificación de Canadá, Nueva Zelanda, México, Singapur, Japón y Australia. Brunei, Chile, Malasia y Vietnam son los miembros que, al igual que Perú, aún no lo han ratificado; este tratado supondrá la eliminación de más del 95% de los aranceles entre los países miembros (13.3% del PBI mundial) lo que representa el 14.4% del comercio internacional. Para nuestro país significaría nuevos mercados potenciales para la exportación.

Por otro lado, Posada se refirió positivamente respecto a la labor de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX) y consideró prudente que se refuercen los equipos actuales o se abran más oficinas. Actualmente, se cuentan con 33 oficinas en los principales países socios (5 en EEUU y 3 en China) que están permitiendo explorar el potencial exportador del Perú.

Escrito por: Econ. Jazmín Ramírez

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.