El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), recientemente ha aprobado la creación del Cuaderno de Obra Digital (CODI), a través de la resolución ministerial N°104-2020-VIVIENDA. Esta herramienta digital posibilita el fortalecimiento de la gestión de la ejecución de obras de saneamiento urbano de infraestructura y de equipamiento urbano del MVCS, incluyendo el registro de inicio de obra, ocurrencias, estado, consultas y respuestas que se presenten durante las etapas de construcción de un proyecto, hasta la culminación del mismo.
Entre los aspectos más importantes que se han incluido dentro de esta Resolución, se encuentran:
- Creación de la Plataforma Digital: Con la creación de la Plataforma Digital “Cuaderno de Obra Digital–CODI” se ofrece una herramienta digital dirigida a optimizar la gestión de la ejecución de obras de saneamiento urbano y de infraestructura y de equipamiento urbano que ejecute el MVCS, a través de sus programas.
- Aprobación del Manual de Usuario: Para el acceso y uso de la Plataforma Digital, se aprueba el Manual de Usuario CODI, que como anexo forma parte de la Resolución mencionada, el cual será publicado en el portal institucional (www.gob.pe/vivienda).
- Contenido: A través del CODI se podrá:
- Crear, editar y subir en línea un documento electrónico que contendrá la historia de la obra, el ordenamiento y listado de todos aquellos cambios en especificaciones, metrados o características, así como conformidades e informes.
- Registro fotográfico georreferenciado del desarrollo del proyecto catalogado.
- Constancia de los hechos relevantes que suceden durante la realización de una obra, incluyendo movimiento de materiales y equipos, sucesos con el personal, el clima y todo tipo de situaciones que requieran ser registradas y posteriormente consultadas.
- Además, en este cuaderno se incluirán los documentos relacionados al Plan de Aseguramiento y Control de la Calidad de la Obra, el Plan de Seguridad y Salud Ocupacional y el Plan de Manejo Ambiental.
- Implementación: El CODI estará disponible a través del enlace: https://sites.google.com/vivienda.gob.pe/codi, en esta sección los usuarios contaran con un tutorial, para facilitar la comprensión de la herramienta.
Leer más: Sector público retomará operaciones con hasta el 40% de su capacidad
Leer más: Ejecutivo no entregaría más bonos
- Acceso: Para acceder a la aplicación, los usuarios habilitados deberán contar con el certificado digital otorgado por el RENIEC, para hacer uso de la firma digital dentro del sistema.
- Piloto de Implementación Progresiva: Se ha acordado que los Programas del MVCS, realicen obras de saneamiento urbano y de infraestructura y equipamiento urbano, ejecuten un Piloto de Implementación progresiva del CODI en las obras de saneamiento urbano y de infraestructura y de equipamiento urbano, en las contrataciones que se realicen con posterioridad a la emisión de la presente Resolución, para que luego estos programas informen al Viceministerio correspondiente, acerca de los resultados del Piloto de Implementación progresiva del CODI.
- Exigibilidad del uso de la Plataforma Digital: La exigibilidad del uso de la Plataforma Digital CODI está sujeta a la aprobación por parte del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) de la directiva a que se refiere la Decimotercera Disposición Complementaria Final del Reglamento de la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Decreto Supremo Nº 344-2018-EF.
- Administración y Mantenimiento: En cuanto a este ámbito se ha dispuesto:
- La administración de la Plataforma Digital CODI se encuentra a cargo de los Programas del MVCS, que ejecuten obras de saneamiento urbano, de infraestructura y de equipamiento urbano.
- La Oficina General de Estadística e Informática brinda el soporte técnico e informático necesario para el uso, mantenimiento y mejora continua de la Plataforma Digital CODI.
Escrito por: Grupo Verona