Los precios del petróleo bajaron este lunes debido al aumento de los casos de coronavirus, particularmente en Europa y las tensiones entre los principales consumidores, China y Estados Unidos, aunque los planes de China de aumentar las importaciones de crudo estadounidense frenaron las pérdidas.
El crudo Brent LCOc1 cayó 17 centavos, o 0,4%, a $44,63 el barril, y el crudo US West Texas Intermediate CLc1 bajó 9 centavos, o 0,2%, a $41,92 el barril.
“Claramente, el mercado no se está ajustando tan rápido como se anticipó inicialmente. La demanda está tardando más de lo esperado en volver a niveles normales”, dijo ING Group.
Leer más: Exportaciones de arroz crecieron 200% en el primer semestre de este año
Leer más: 100,000 mipymes se beneficiarán con primera aceleradora de comercio electrónico
El sentimiento del mercado se agrió después de que Estados Unidos y China retrasaron una revisión de su acuerdo comercial de Fase 1 inicialmente programado para el sábado, citando conflictos de programación.
Sin embargo, en una señal positiva, las empresas petroleras estatales chinas han reservado provisionalmente buques cisterna para transportar al menos 20 millones de barriles de crudo estadounidense para agosto y septiembre.
Los inversores también están buscando más pistas sobre el suministro futuro de una reunión esta semana de un panel que representa a los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido como OPEP +.
El Comité Conjunto de Monitoreo Ministerial (JMMC) monitorea las restricciones de producción de la OPEP + acordadas a principios de este año. El mes pasado, la JMMC recomendó que los recortes se reduzcan desde el 1 de agosto a aproximadamente 7,7 millones de barriles por día (bpd) desde una reducción de 9,7 millones de bpd desde mayo, en línea con un acuerdo anterior de la OPEP +.