Trabajadores desean obtener remuneraciones de acuerdo a su preparación
El portal de búsqueda y ofertas de empleo Bumeran dio a conocer que las expectativas salariales de los profesionales peruanos cada día son más altas, debido a que la mayoría toma en cuenta su nivel de educación y la inversión que hicieron para obtener conocimientos, por lo que consideran que deben recuperar la suma de dinero invertido en sus estudios.
Para julio de este año, se produjo un incremento de 3.8% en las prestaciones de los trabajadores, lo que también depende del contexto económico, social y político de la nación, por lo cual los trabajadores podrían solicitar sueldos mayores o menos dependiendo de la situación.
Leer Más: Sunafil implementará programas de capacitación para trabajadores
Leer Más: Negocios rentables en Perú
Según el portal, los profesionales nivel junior exigen sueldos de 2350 soles y los senior un mínimo de 5600 soles. Las exigencias salariales más altas son de carreras como economía, contabilidad, ingeniería industrial y sistemas, mientras que entre las carreras con menores exigencias están las ciencias de la comunicación y el secretariado.
El informe explica que la disparidad entre el hombre y la mujer se produce por un problema a nivel país, debido a que las mujeres no siempre tienen las mismas oportunidades, a pesar de que en su mayoría tienen mejor perfil laboral y elevada preparación.
Escrito por: Lic. Claudia Bolívar