Perú firmará acuerdo con Instituto Gamaleya de Rusia para tener facilidad de compra de vacuna

El viceministro de Salud Pública, Luis Suárez, informó que en los próximos días se suscribirá un acuerdo con el Instituto Gamaleya de Moscú, Rusia, para tener facilidad de compra de la vacuna rusa Sputnik V, “cuando culminen los estudios y cuente con los certificados respectivos”.

Mediante una nota de prensa, el representante del Ministerio de Salud (Minsa) también afirmó que se van a firmar acuerdos “Novavax y Covaxx”, bajo el mismo escenario. Los que se sumarán a los convenios de confidencialidad ya suscritos con los laboratorios Pfizer, Johnson & Johnson, Moderna, Oxford y AstraZeneca.

Suárez indicó que el Perú está en varios procesos simultáneos para la adquisición de las vacunas en contra del coronavirus (Covid-19). “El proceso de negociación con los laboratorios que trabajan en el desarrollo de las vacunas, la alianza Covax Facility a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los ensayos clínicos que se vienen realizando en el Perú”, detalló.

Leer más: MEF: Conoce los 6 cambios estructurales que buscan mejorar el Sistema Nacional de Pensiones

Leer más: ONP: ministra Alva anunció bono de S/ 760 para pensionistas y afiliados

Sobre el segundo proceso, con Covax Facility, el viceministro señaló que nuestro país tiene asegurado 6.5 millones de dosis equivalentes al 20% de la población peruana.

Asimismo, algunos laboratorios han expresado la voluntad de ofrecerles sus vacunas al Perú, como por ejemplo AztraZeneca, con 10 millones de dosis; Pfizer con 4 o 5 millones, entre otros.

El viceministro afirmó que aún no se sabe con exactitud a que laboratorio se comprarán las vacunas, debido a que dependerá de los resultados de los estudios de la fase 3 y de las certificaciones que se requieren para garantizar la seguridad de las personas.

No obstante, indicó que las preparaciones para la vacunación en el Perú se han iniciado con la identificación de la población que será vacunada, los aspectos logísticos, las capacitaciones a los vacunadores, los requerimientos de transporte, cadena de frío, etc., para que todo esté listo cuando lleguen las vacunas.

En otro momento, Suarez detalló que garantizará “vacunas eficaces, gratuitas y de calidad para la campaña de vacunación contra la COVID-19”, que tiene como objetivo vacunar a 20 millones de peruanos mayores de 18 años en el 2021.

Finalmente, explicó que los resultados de los ensayos clínicos para los menores de edad se tendrán recién a finales del próximo año, “por lo que la vacunación para este grupo etario, que es el de menor riesgo, se realizará en el año 2022”.

Con información del Minsa y Canal N.

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.