Perú busca optimizar procedimientos aduaneros y de comercio en el TLC acordado con China

Este gigante asiático es el principal comprador de productos locales, luego del pacto comercial entre ambos países, que entró en vigencia el 1º de marzo del 2010.

Se espera que, aproximadamente para el 2050 China, se convierta en la primera potencia mundial. Esta mega economía es nuestra principal socia comercial. Las exportaciones se han dinamizado desde la entrada en vigencia del TLC, sin embargo aún hay grandes oportunidades para seguir expandiendo el comercio, y explotar a gran escala el convenio suscrito hace casi una década.

Los beneficios que se alcanzan van más allá de la reducción de impuestos o facilidades aduaneras, este tratado nos coloca en el mapa macroeconómico del comercio internacional. Actualizar los puntos de los TLC, hace que se rectifiquen las aspiraciones comunes y las necesidades prácticas de ambas partes, profundizando y ampliando la cooperación en comercio y economía. En cuanto a ello Sayuri Bayona, viceministra de Comercio Exterior, aseguró que se pretende ampliar y modernizar el acuerdo, incluyendo nuevos capítulos referidos al Comercio Electrónico y Competencia, además se actualizarán capítulos existentes como el de Facilitación del Comercio, con miras a optimizar los trámites y mejorar la operatividad aduanera, reconociendo a la tecnología como un actor fundamental del comercio actual.

Leer Más: Las OSE y la oportunidad de independizarse de la SUNAT

Leer Más: Implicaciones del Régimen MYPE Tributario

Este hecho no solo fortalecerá los vínculos comerciales y económicos entre las dos partes, sino que acelerará la integración y liberara la inversión en la región, progresando en las áreas de servicios, agilizando logísticas e impulsando la conectividad.  Por su parte Edgar Vásquez, ministro del sector, manifestó que la actualización del TLC se iniciaría en marzo, gracias a la suscripción de un memorándum por parte de los gobiernos de Perú y China, en noviembre pasado donde acordaron el inicio de esta negociación para principios del año en curso.

Escrito por: Abg. Jessica Navarro

Fuente: Gestion

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.