Con el propósito de generar un impacto positivo en la ciudadanía, se ha ideado una campaña enfocada en enviar mensajes duros y directos, que produzcan un cambio de comportamiento en la población, evitando que se conviertan en vehículos que propaguen el nuevo coronavirus. Esta iniciativa de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) inicia hoy, la han denominado: “El Covid no mata solo. No seamos cómplices”.
Lucha contra la pandemia
Es evidente que, en la realidad actual, es necesario que se refuercen conductas de autoprotección en la ciudadanía para potenciar la lucha contra el virus. esta campaña apela a la presión social de familiares, amigos y población en general para motivar la reflexión en los ciudadanos que mantienen un comportamiento irresponsable y que pueden convertirse en cómplices del Covid-19.
De igual manera, esta estrategia, hace un reconocimiento a la disciplina de aquellos que, teniendo la necesidad de salir trabajar, se esfuerzan en cumplir las medidas de distanciamiento y limpieza para regresar sanos a sus casas, pero se exponen a la irresponsabilidad de quienes no prestan atención a las recomendaciones de las autoridades.
De acuerdo a las autoridades, la campaña “El Covid no mata solo. No seamos cómplices” se trata de una acción de 360° que incorpora pautas publicitarias en televisión, radio, vía pública, redes sociales, activaciones, intervenciones urbanas, entre otras formas de comunicación, convirtiéndola en la campaña más agresiva que ha realizado el Gobierno en esta coyuntura.
Otras campañas
Durante la pandemia, la Secretaría de Comunicación Social ha impulsado dos campañas más, que son: “Yo me quedo en casa”, en dos etapas, al inicio de la pandemia y “Primero mi salud”, incentivada durante la reapertura de actividades económicas. Que incluían la promoción del uso de mascarillas, distanciamiento social y lavado de manos.
Por tanto, “El Covid no mata solo. No seamos cómplices”, se trata de la tercera campaña que impulsa la PCM, intentando comprometer al Estado, las instituciones, los medios de comunicación y la ciudadanía en la difusión de sus mensajes por la salud de los peruanos.
A través de sus redes sociales oficiales, la PCM ha indicado que, si necesitas más información, puedes ingresar a: https://www.noseamoscomplices.pe/.
Fuente: Andina