Participación femenina en directorios del sector privado

Un tema que empieza a tomar fuerza en el debate público es el de la lucha por la equidad de género dentro de las empresas 

Actualmente el papel de la mujer se ha ido transformando, generando que aumente el grado de participación en el sector económico y político. Sin embargo, la calidad y oportunidades de empleo a los cuales pueden acceder las mujeres aún son limitados, hecho que indica que existe inequidad en términos de igualdad de empleo, ya que tanto en el sector público como en el sector privado, los hombres tienen una mayor participación en el mercado laboral.

Según lo indican los datos emitidos a través del informe de la Presidencia del Consejo de Ministros, sobre “La Mujer en el servicio civil peruano 2018”,  la presencia de la mujer es mayor en el sector público, destacando que 5 de cada 10 personas son mujeres, en comparación con las 3 de cada 10 personas que trabajan en el sector privado formal.

Leer Más: MINCETUR apoya la formalización de artesanos

Leer Más: Régimen vacacional: Nuevos lineamientos para el sector privado

En puestos directivos el margen ocupado por mujeres tomando como base los datos del Ránking PAR 2018, elaborado por Aequales y la Cámara Española, que miden la equidad de género, llega apenas al 22% en el país, hecho que revela el lento, crecimiento que se ha dado el Perú al respecto.

Andrea de la Piedra, CEO de Aequales, destaca entre las recomendaciones para lograr disminuir las brechas, la conformación de comités de equidad de género, la importancia de la flexibilidad laboral, y el creciente potencial de las cuotas de género.

Con la finalidad de revertir, la situación de desventaja en la que se encuentran muchas mujeres en el ámbito laboral en el Perú, con intención de consolidar los avances y acelerar el progreso en este sentido, es necesario que los empleadores inviertan en el desarrollo de su talento femenino y contraten equipos diversos, para poder desarrollar iniciativas creativas que creen una masa solida de mujeres preparadas para asumir los cargos de liderazgo, esto solo podrá lograrse con políticas públicas más inclusivas y empresas más productivas y dinámicas.

Escrito por: Abg. Jessica Navarro

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.