Actualmente, son cuatro los sectores protagonistas del mercado laboral
El mercado de trabajo o mercado laboral puede definirse como el mercado donde confluyen:
- La demanda y
- La oferta de trabajo.
Profundizar en la realidad de los mercados de trabajo ha cobrado un creciente interés a nivel global, los estudios indican que están ocurriendo hechos preocupantes que podrían tener repercusionessobre este tema, entre ellos, destaca el progreso tecnológico, impactando en casi todas las áreas de la vida de las personas.
A pesar de que los indicadores macroeconómicos han sido positivos durante más de una década, se continúa reseñando de forma consistente, la falta de empleo como el principal problema del país, llegando a precisar que el problema laboral más grave no se trata de la falta de empleo en sí, sino de su calidad, lo cual se hace evidente en la elevadísima tasa de informalidad y subempleo, que es consecuencia de un bajo nivel de productividad.
Realidad actual
El mercado laboral se está transformando, sin embargo, los puntos positivos evaluados desde la perspectiva del crecimiento de las actividades y de la productividad, no son acogidos con tan buenos ojos desde el punto de vista de los trabajadores, que sufren cada vez condiciones más difíciles en la búsqueda de empleo y en la contratación cuando consiguen un trabajo.
La evolución del mercado de trabajo se ha caracterizado por:
- Aumento de la proporción de trabajadores con educación secundaria o superior,
- Incremento de la participación de las mujeres en el mercado laboral,
- Disminución de la participación de los hombres en el empleo y mayor incidencia de trabajos atípicos, es decir, de trabajos temporales, a tiempo parcial y por cuenta propia.
- Aumento del porcentaje de empleados en el sector servicios.
- Disminución o estancamiento de la proporción de trabajadores en los sectores de la agricultura y las manufacturas.
- Alta tasa de autoempleo y la gran participación de la microempresa y de la pequeña empresa.
Leer Más: Competitividad portuaria
Leer Más: Dinero digital y el papel de los bancos centrales
La mayor y más constante preocupación de la sociedad durante actual ha sido y continua siendo, el deterioro del mercado laboral, no solo por el deterioro de las cifras con gran destrucción de empleo y aumento del desempleo sino a las condiciones laborales en las que se encuentran los que sí tienen trabajo y las condiciones de las nuevas ofertas laborales cuando estas existen.
Escrito por: Abg. Jessica Navarro