Práctica podría ser insegura
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), ha dado un plazo de 10 días hábiles a las empresas operadoras, para que detengan la contratación del servicio de telefonía móvil en la vía pública, indicando que esta práctica además de promover la informalidad “expone a contrataciones fraudulentas, mal uso de datos personales y a información no veraz sobre la contratación de servicios”.
Esta decisión se adoptada tomando en consideración que las empresas operadoras, llevan a cabo la venta de servicios o productos como chips de telefonía móvil en calles, plazas, mercados y bulevares tanto en Lima como en el interior del país.
Leer Más: Mensaje personal Vs profesional
Leer Más: Procedimiento de la Ley de Desalojo Notarial
Es importante destacar que, a excepción del caso de ferias itinerantes, la contratación de los servicios públicos móviles debe realizarse en puntos de venta habilitados y ubicados en una dirección específica, de acuerdo a lo establecido en las Condiciones de Uso.
Escrito por: Abg. Jessica Navarro