Este lunes, la cotización del oro batió récord en las transacciones asiáticas, confirmando su condición de valor refugio en tiempos difíciles para la economía y la salud pública, como la pandemia, pandemia y de tensiones entre China y Estados Unidos, aunque la caída del dólar también ha contribuido a su subida.
El oro batió su máximo histórico al durante las cotizaciones asiática poco después de las 2:45pm. Asimismo, aunque cerca de las 7pm valía US$ 1,937.80, se logró cerrar a US$ 1,945.72 superando ampliamente su plusmarca anterior (US$ 1,921 la onza, en septiembre del 2011).
Leer más: Indecopi: existen más de 20,000 reportes contra servicio bancario y financiero
Leer más: BCR: Sector Privado aumentó su liquidez en junio a 22.8%
Así, desde principios de año, la cotización del metal precioso se ha apreciado más del 27%; por lo que los analistas predicen que pronto superará la barrera de los US$ 2,000 impulsado principalmente por los efectos de la pandemia en las expectativas de los inversores y las medidas de la Fed (que hicieron bajar al dólar, aumentado más el atractivo del oro).
“Las fuertes alzas son inevitables a medida que entramos en un periodo similar al aparecido después de la crisis financiera global, cuando los precios alcanzaron niveles récord debido a la cantidad de dinero inyectada por la Fed en el sistema financiero”, declaró Gavin Wendt, analista de MineLife.
Escrito por: Grupo Verona