ONP se allanará a algunos procesos para solucionar pensiones de los jubilados

Se pretende beneficiar aproximadamente a 12,592 personas, que se encuentran a la espera de una resolución, o cuyos procesos judiciales califican para ser allanables.

Luego que el Congreso aprobara el proyecto de ley 3367, que faculta a la ONP a conciliar, desistir, transigir o allanarse a los juicios de un primer grupo de 12.592 pensionistas del régimen laboral 19990 y 20530, tratando de aliviar con ello una carga procesal que ha significado para la entidad un gasto en abogados por aproximadamente S/166,6 millones a lo largo de los últimos diez años, la Oficina previsional ha manifestado que los beneficiados podrían empezar a cobrar desde abril próximo.

Hasta junio del pasado año la ONP tenía 80.290 juicios en curso, de los cuales 69.468 corresponden a procesos previsionales, de ese total, el 77% (55.599) son procesos judiciales acerca del Decreto Ley Nº 19990. Por tanto, en cuanto a los procesos en revisión, se estima que como mínimo habrán 12.592 casos que apliquen a los procesos de allanamiento, que aproximadamente equivale a un costo de S/ 451 millones.

Leer Más: Licencia por paternidad, un paso para la conciliación familiar-laboral

Leer Más: Outsourcing o tercerización

En el texto regulatorio se establecen ocho criterios en los que puede allanarse la ONP, para los procesos judiciales en trámite, o los que se inicien en un futuro: El cálculo de la remuneración de referencia, los aportes facultativos abonados con posterioridad al cumplimiento de requisitos para la obtención del derecho a una pensión, la aplicación del artículo 6 de la Ley de Jubilación de Trabajadores Mineros, reconocimiento de aportes como empleados anteriores al mes de octubre de 1962, pensiones devengadas y la acreditación de aportes.

La razón para aprobar esta iniciativa, radica principalmente en la reducción de juicios y disminución de demandas, hechos que se logran institucionalizando criterios recolectados de casos típicos de jurisprudencia, lo que le brinda a la ONP herramientas necesarias para calificar derechos previsionales con criterios estandarizados.

Escrito por: Abg. Jessica Navarro

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.