Pago forma parte de los compromisos que asumió la corporación brasileña con la Fiscalía
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) reveló que el grupo empresarial Odebrecht realizó el pago toda la deuda producto de la cobranza coactiva que mantenía con este organismo del Estado; por un monto de 434 millones de soles, a través de un depósito realizado en las oficinas del Banco de la Nación. En este sentido, en marzo de 2018 se publicó la Ley N° 30737 con el fin de asegurar el pago de las deudas a favor del Estado en los casos de corrupción y demás delitos conexos.
Asimismo, la norma establece la creación de un Fideicomiso de Retención y Reparación (FIRR), el cual sirve para el pago de las reparaciones civiles y de deudas tributarias exigidas coactivamente, así como también aquellas deudas con la SUNAT que nazcan producto de la venta de proyectos o empresas. En este caso concreto, la deuda se canceló a través de un depósito correspondiente al FIRR, previa venta de las acciones de una de las compañías multinacionales que pertenece a la compañía brasileña (Odebrecht), la empresa de generación Huallaga, concesionaria de la Central Hidroeléctrica de Chaglla (Huánuco).
Finalmente, este requerimiento forma parte de las responsabilidades que asumió la corporación brasileña con el Equipo Especial de Fiscalía de la Nación y con la Procuraduría Ad Hoc para el caso Lava Jato, posteriormente de haber suscrito el Acuerdo de Beneficios y Colaboración.
Escrito por: Lic. Cs. Fiscales. Fernando Parra