Nuevas tensiones presionan al dólar

Roces entre Estados Unidos e Irán afectaron al tipo de cambio

El 2020 inició con nuevas tensiones geopolíticas en el panorama; tras el ataque estadounidense en el que murió el general iraní Qassem Soleimani, y la posterior respuesta bélica de Irán, los mercados mundiales se mostraron agitados.

Leer Más: Confederación de trabajadores manifestó que el sueldo debería alcanzar los 1500 soles

Leer Más: MEF publicará montos fijos del Impuesto Selectivo al Consumo

En el Perú el dólar mostró una tendencia alcista, cerrando en S/ 3.327 el lunes después de haber alcanzado los S/ 3.317 como última cotización de la jornada del viernes 03. El clima de incertidumbre continuó afectando el mercado llevando al dólar a la baja en las sesiones del martes y miércoles, cayendo 0.15% y 0.2% respectivamente, mientras los inversores se refugiaban en activos tradicionales (oro y bonos del tesoro) y se mantenían cautelosos aguardando noticias sobre el abastecimiento futuro del petróleo.

Para tranquilidad del mundo, las tensiones con el Medio Oriente se aliviaron el jueves con el discurso moderado del presidente estadounidense Donald Trump que redujeron los temores de un eventual conflicto a gran escala con Irán. Así, el dólar mejoró su posición frente al sol cerrando en S/ 3.321 el jueves y S/ 3.333 el viernes.

Escrito por: Econ. Jazmin Ramírez

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.