¿Nueva convivencia, o cuarentena informal?

Esta semana diversas actividades del sector servicios reinician operaciones en la Fase 1 de la reactivación económica propuesta por el Gobierno para la recuperación del país; sin embargo, pese al alivio que para las empresas y trabajadores del sector supone este anuncio, algunos especialistas se cuestionan si es realmente prudente pretender activar sectores que implican mayor movilización mientras se continua esperando que la población acate la cuarentena.

Uno de dichos expertos es el economista Jorge Gonzales Izquierdo, quien considera que la reapertura de servicios como una “cuarentena informal” puesto que significará que las familias salgan de sus viviendas en momentos críticos como el actual, cuando el Perú ha sobrepasado los 100,000 casos de COVID-19 y los 3,000 fallecimientos por esta enfermedad.

Leer más: Cuarentena en Perú: 5 factores que explican por qué las medidas de confinamiento no impiden que sea el segundo país de América Latina con más casos de covid-19

Leer más: Colegio Médico pide cuarentena focalizada hasta el 11 de julio

Asimismo, Gonzales Izquierdo pronostica que no habrá un impacto importante en la actividad económica producto de estas reaperturas debido a que no todas las empresas están en capacidad de adecuarse (al 100% de su capacidad productiva) a los protocolos de salud y seguridad necesarios para operar:

“Operarán aquellas con más espaldas financieras y económicas que pueden enfrentar estos costos. Las que van a iniciar con las medianas hacia grandes empresas, pero de medianas hacia abajo es complicado en un momento inicial empiecen a operar”, indicó a Canal N.

Finalmente, el economista señaló tres condiciones para que la cuarentena sea segura: primero, factor de contagio menor a 1; segundo, alto porcentaje de pruebas aplicadas a diario (para detectar focos de contagios); y tercero, descenso de la curva de contagios y de decesos por 14 días consecutivos. Dichas condiciones aún no se cumplen en nuestro país.

Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”

Escrito por: Grupo Verona

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.