NIC 16: Propiedades, Planta y Equipo – “Depreciación”

De acuerdo a esta Norma contable, se pueden depreciar de forma separada partes de los elementos de propiedades, planta y equipo que tenga un costo significativo con relación al costo total de dicho elemento. Una empresa puede distribuir el monto inicial reconocido con respecto a una partida de propiedades, planta y equipo entre sus partes significativas y depreciar de forma separada cada una de esas partes. En la medida que la empresa deprecie separadamente algunas partes de elementos de propiedades, planta y equipo; también depreciará de forma separada el resto del elemento.

El monto depreciable de un activo se debe distribuir sistemáticamente a lo largo de su vida útil. El valor residual y la vida útil de un activo se deben revisar al cierre de cada año. Asimismo, se debe contabilizar la depreciación incluso si el valor razonable del activo excede a su valor en libros, excepto cuando el valor residual del activo no supere el monto en libros del mismo. En cuanto a las operaciones de reparación y mantenimiento de un activo, éstas no evitan realizar la depreciación. En este sentido, el monto depreciable se debe determinar después de deducir su valor residual. La vida útil de un activo se define en términos de la utilidad que se espere que aporte a la empresa. Por tanto, la vida útil de un activo puede ser inferior a su vida económica, esta se estima de acuerdo a la experiencia que la empresa posea con activos similares. Pueden darse casos de activos como los terrenos los cuales tienen una vida ilimitada y por tanto no se deprecian.

Leer Más: SUNAT ha devuelto cerca de S/ 57 millones a personas naturales

Leer Más: El “Sexto Método” – Precio Comparable No Controlado

Ahora bien, los activos se comienzan a depreciar cuando se encuentren disponibles para su uso, es decir, cuando se encuentre en la ubicación y las condiciones necesarias para operar de la forma prevista por la gerencia; y ésta concluirá cuando el activo se clasifique como mantenido para la venta y cuando se produzca la baja en cuentas del mismo.

Finalmente, la depreciación no finaliza cuando el activo se encuentre sin utilizar o cuando se haya retirado del uso activo, a menos que se encuentre depreciado por completo. Por ello, si se utilizan métodos de depreciación en función del uso, el monto por depreciación podría ser nulo cuando no tenga lugar ninguna actividad de producción.

Escrito por: Lic. Cs. Fiscales. Fernando Parra

0 thoughts on “NIC 16: Propiedades, Planta y Equipo – “Depreciación””

  1. Pingback: Tipo de Cambio Semanal: BCR interviene por tercera vez | Grupo Verona

  2. Pingback: Sunat estima que para el 2021 el 95% de los contribuyentes emitirán comprobantes electrónicos | Grupo Verona

  3. Pingback: Declaración de la renta 2018: inició el cronograma de vencimiento | Grupo Verona

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.