Modificaciones a la accesibilidad al Certijoven
Recientemente se ha aprobado el Decreto Supremo N°016-2020-TR, el cual modifica el Reglamento del Decreto Legislativo N°1378, Decreto Legislativo que fortalece y extiende la accesibilidad al Certificado Único Laboral para Jóvenes (Certijoven).
De acuerdo a esta norma, la modificación se hace debido a que, el citado reglamento establece un procedimiento para la obtención del certificado que es necesario ajustar a las medidas de seguridad en salud, propias de la coyuntura de pandemia, por lo que se debe priorizar el canal virtual para la gestión de dicho certificado, y acotar sus procedimientos para dicho efecto, desestimando en ese sentido la verificación de identidad biométrica que es presencial.
Además, advierte que, en el marco del Decreto Legislativo N°1412, el CERTIJOVEN es un certificado emitido por el Estado que presenta, entre otra información: antecedentes policiales, antecedentes penales y antecedentes judiciales de los/las jóvenes que buscan acceder a un puesto de trabajo; los mismos que pueden tramitarse individualmente de manera virtual.
Aspectos más resaltantes de la disposición
- Definiciones: En este texto legal se indica: “Para la adecuada aplicación del Decreto Legislativo y este reglamento se debe considerar las siguientes definiciones: (…)
- Asistencia técnica para el proceso de obtención del certificado: Es la acción realizada por las entidades de la Administración Pública en virtud de sus competencias o a la suscripción de un convenio de cooperación interinstitucional con la entidad competente para ayudar al/a la ciudadano/a en el proceso de obtención del certificado(…)”
- Ámbito de aplicación: También se ha agregado que esta norma es de aplicación obligatoria a:
- Las Direcciones y/o Gerencias Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo, o la que haga sus veces en los gobiernos regionales, involucradas en actuaciones materiales vinculadas con la emisión y/o asistencia técnica, según corresponda, para la obtención del Certificado Único Laboral para Jóvenes – CERTIJOVEN, de acuerdo con sus competencias; las cuales pueden suscribir un convenio de cooperación interinstitucional con los gobiernos locales correspondientes a su jurisdicción, o con la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, según sea el caso, para el ejercicio, vía delegación, de dichas actuaciones.
- El/la empleador/a, sea persona natural o jurídica, que solicita el Certificado Único Laboral para Jóvenes – CERTIJOVEN, como requisito al/a la postulante a un puesto de trabajo.”
- Jóvenes, de dieciocho a veintinueve años de edad que soliciten el Certificado Único Laboral para Jóvenes – CERTIJOVEN.
- Requisitos para acceder al CERTIJOVEN: En el precepto se observa que para acceder al CERTIJOVEN se debe cumplir los siguientes requisitos:
- “Tener de dieciocho a veintinueve años de edad(…)”
- Proceso de obtención del CERTIJOVEN: Se obtiene accediendo al portal web del Servicio Nacional del Empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción el Empleo (empleosperu.gob.pe) mediante su documento nacional de identidad (DNI) y completa su registro con la información que le sea solicitada.
- Durante el registro se activa el procedimiento de validación de identidad virtual conforme a lo establecido por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
- Culminado el proceso de verificación de identidad del/de la solicitante, se autogenera inmediatamente su primer certificado el cual se aloja en su carpeta de certificados, mediante la cual puede acceder al mismo para descarga y/o impresión. Asimismo, el sistema habilita su acceso para que pueda generar un nuevo certificado cada vez que lo solicite.
- El procedimiento de validación de identidad también puede realizarse mediante canales alternativos que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo autorice e implemente.”
Leer más: Vuelos y viajes a nivel nacional reinician el 15 de julio
Leer más: Congreso buscaría elevar presupuesto de Educación a 6% del PBI
- Firma digital: El CERTIJOVEN cuenta con la firma digital del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, utilizando los mecanismos que se encuentren disponibles de conformidad con las normas vigentes
- Vigencia del acceso al CERTIJOVEN: El acceso permanece activo en tanto el/la usuario/a cumpla con los requisitos.
- Verificación de la autenticidad: El/la empleador/a puede verificar la autenticidad del CERTIJOVEN, entregado por el/la postulante, mediante consulta en el portal del Servicio Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (empleosperu.gob.pe)
- Obligaciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo: Son obligaciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo a través de la Dirección General del Servicio Nacional del Empleo:
- Diseñar, implementar y mantener el sistema de información que soporta el CERTIJOVEN.
- Adoptar medidas de seguridad para garantizar la confiabilidad y confidencialidad de la información que se consigna en el CERTIJOVEN.
- Definir y diseñar la estructura del CERTIJOVEN.
- Asegurar que el Sistema de Información que soporte el CERTIJOVEN, pueda consumir los servicios de información disponibles en la Plataforma de Interoperabilidad del Estado (PIDE).
- Definir y diseñar los contenidos de información del CERTIJOVEN.
- Brindar asistencia técnica a los gobiernos regionales en materia del CERTIJOVEN.
- Otros definidos en la ley y en el presente reglamento.”
- Obligaciones de las entidades que brindan asistencia técnica para la obtención del certificado: Son obligaciones de las Direcciones y/o Gerencias Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo, o la que haga sus veces en los gobiernos regionales, de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, y de las demás entidades que según su competencia o mediante convenio brinden asistencia técnica para la obtención del certificado:
- Brindar asistencia técnica para la obtención del certificado a los/las ciudadanos/as de su jurisdicción.
- Cumplir con lo establecido respecto del proceso de obtención del certificado.
- Acceso a la información contenida en el CERTIJOVEN: Este certificado se implementa en soporte electrónico y su diseño y estructura permite al/a la usuario/a acceder a su información a partir de su registro y verificación de identidad, según el procedimiento ya mencionado.
Escrito por: Grupo Verona