Proyecto de ley, inicialmente observado por el presidente Martin Vizcarra el pasado 17 de junio, que faculta al Ministerio de Salud (Minsa) a utilizar las instalaciones de las clínicas privadas (ante un riesgo elevado a la salud) fue aprobado por insistencia por el Pleno del Congreso con 110 votos a favor.
Esta ley dicta medidas complementarias para garantizar el servicio público en salud en los casos en que exista un riesgo elevado o daño a la salud y a la vida de la población modificando para ello los artículos 8 y 9 del Decreto Legislativo N° 1156.
Leer más: Gobierno y clínicas llegan a un acuerdo
Así, según la norma aprobada, y durante la declaratoria de emergencia sanitaria, “los equipos biomédicos e infraestructura de los centros y establecimientos de salud privados serán puestos a disposición del Minsa en calidad de ente rector del sistema nacional de salud”. Además, será Susalud la entidad encargada de supervisar (y sancionar) a los centros y establecimientos de salud privados.
Para ello, el ministerio deberá definir planes de acción que reduzcan el riesgo sobre la vida y salud de la población, así como las acciones necesarias para cubrir los costos que se deriven del mantenimiento de los equipos, insumos y medicamentos (bajo el presupuesto asignado para la emergencia sanitaria y priorizando los lugares con mayores índices de riesgo y letalidad).
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona